14.2.16

RELACIONES SINTÁCTICAS ENTRE ORACIONES-POSIBLE PREGUNTA 4 DE SELECTIVIDAD

 “EXPLIQUE LAS RELACIONES SINTÁCTICAS QUE SE ESTABLECEN ENTRE ORACIONES DEL SIGUIENTE FRAGMENTO”


1.- Ejemplo de comentario

Ignoro si toda esta descripción es correcta o no, pero creo que es interesante que conozcamos cómo se cuentan las cosas de casa desde fuera.

Enunciado cuya estructura sintáctica es la siguiente:

Oración compuesta formada por dos Oraciones Coordinadas Adversativas  Restrictivas unidas por la conjunción PERO.
  1. En el primer conjunto  existe una Oración Subordinada Sustantiva de Compl Directo de INTERROGATIVA INDIRECTA DOBLE mediante los nexos SI…O: si toda esta descripción es correcta (1ª Or. Interrogativa que es una oración de Predicado Nominal)  o no. (2ª Or. Interrogativa: [se sobrentiende “ es correcta”] )
  2. En el segundo conjunto (período, elemento, cláusula…) existen
    •  una Oración Subordinada Sustantiva de Compl Directo (“que es interesante que conozcamos (…) desde fuera”) dependiente de “creo”.
    • Dentro de esta última Oración hay otra Oración Subordinada Sustantiva de Sujeto (“que conozcamos (…) desde fuera”),
      • donde a su vez  se observa la presencia de otra Oración Subordinada Sustantiva de Compl Directo de INTERROGATIVA INDIRECTA  dependiente del verbo “conozcamos” (“cómo se cuentan (…) desde fuera”), cuyo nexo es el pronombre interrogativo “cómo”.

2.- Otro ejemplo de comentario  

Nunca es tarde para devolver a los ecosistemas hídricos el gran favor que nos hacen, ya que hasta ahora se ha pensado solo en el agua como un recurso a nuestra disposición. 

Enunciado cuya estructura oracional está formada por:

1.- Or. Principal: “Nunca es tarde (…) que nos hacen”  (Oración Atributiva o de Predicado Nominal)
En el interior de la Or. Principal se observa:
1.1.- Una Or. Subordinada Adverbial Final o que también puede pensarse como Sustantiva de C. Circunstancial de Finalidad: “para devolver (…) que nos hacen”).
1.1. A.- Además, hay una Or. Subordinada Adjetiva (“que nos hace”), la cual completa el sentido de su antecedente  “favor” (Núcleo del C.D. de “devolver”

2.-Or. Subordinada Adverbial Causal (ya que): “ya que hasta ahora (…) nuestra disposición”
Por otra parte, también se observa en la Or. Subordinada Adverbial Causal la existencia de

2.1.- una Or. Subordinada Adverbial Modal (“como un recurso a nuestra disposición”), en esta oración se sobrentiende  otra vez  el verbo pensar”: como (se piensa en) un recurso a nuestra disposición. Esta oración también puede pensarse como una Adverbial Comparativa de Igualdad del tipo (tanto como…; igual que; del mismo modo que…)

No hay comentarios:

Publicar un comentario